top of page
TEST7.png

Normas de Participación

NORMAS DE PARTICIPACIÓN

Por favor, lee atentamente los siguientes puntos:

• El Rally de Montaña no tiene carácter deportivo ni competitivo.

• El Rally de Montaña está abierto a cualquier tipo de moto, aunque el objetivo de la prueba son las motos clásicas o neo retro.

• Es responsabilidad de la persona inscrita tener toda la documentación en regla, tanto de la moto como del piloto, que les permita circular por carreteras abiertas. La organización y colaboradores de la prueba no se hacen responsables de los accidentes o daños que puedan sufrir o causarse durante la realización del recorrido por parte de los participantes.

• Para participar es imprescindible haberse inscrito en la prueba y abonado la cuota de inscripción.

• Se fijará la cuota de inscripción, que aparecerá en la web, y en el apartado de inscripción y pago. Incluye el material necesario para la realización del recorrido, mapas, camiseta, pegatina dorsal asignada, diploma de finalización y otros obsequios aportados por los patrocinadores.

• El envío del formulario de inscripción no garantiza la plaza hasta que se haya abonado la cuota de inscripción.

• La organización se reserva el derecho de admisión de participantes.

• El número de inscripciones es limitado, por lo que la organización se reserva el derecho de finalizar el plazo de inscripción antes de la fecha límite inicialmente establecida.

• El envío del formulario de inscripción y el pago de la cuota de inscripción implica la reserva de plaza, así como la aceptación de: Política de Privacidad, Normas de Participación y Aviso Legal.

• Las plazas que se anulen serán asignadas por la organización en base al listado de plazas reservadas. En ningún caso podrán ser asignadas directamente por los participantes que en ese momento tengan el dorsal asignado.

• El punto de inicio de la ruta se indicará directamente a los participantes mediante correo electrónico y mediante publicación en la página web, redes sociales y otros medios de la prueba.

• Los puntos de sellado se indicarán al inicio de la ruta.

• El sábado por la mañana, la organización de The Mountain Rally realizará una sesión informativa donde los participantes recibirán la información necesaria para poder realizar la ruta, así como resolver cualquier duda o aclaración que los participantes puedan tener sobre la misma.

• La reunión se realizará a la hora indicada, y la organización informará a los participantes por correo electrónico de dónde se realizará el briefing.

• Durante el recorrido, los participantes son los únicos responsables de respetar todas las normas de circulación vigentes en cada tipo de vía que elijan para realizar el recorrido. El recorrido es para motociclismo, sin carácter competitivo ni deportivo.

• Todos los participantes deberán llevar un teléfono móvil con el número que hayan rellenado en la hoja de inscripción. Si durante el recorrido no pudieran finalizarlo o llegar al siguiente control por cualquier motivo, si es posible, deberán comunicar a la organización su abandono del recorrido llamando o enviando algún tipo de mensaje a cualquiera de los números de teléfono que se indicarán como datos de contacto.

• Para que el recorrido se considere realizado, se deberá sellar el Rally Book en cada uno de los puntos de sellado marcados por la organización y en el orden que indique la organización, presentando el pasaporte en el punto final del recorrido donde se realizará el control. De esta forma se reconocerá su participación con un diploma en función de los controles sellados.

• Será expulsado de la prueba todo aquel participante que facilite la incorporación de personas y/o motos no inscritas, así como material de prueba como dorsales, pasaportes, tickets de comida, etc. Se entenderá por expulsión de la prueba la retirada del dorsal y del Rally Book y, en consecuencia, la no obtención de certificado acreditativo. Asimismo, tras la expulsión de la prueba dejará de tener vigencia cualquier derecho que sea exclusivo de los participantes, incluidos tickets de comida, material publicitario, descuentos en organizaciones, y el participante expulsado no tendrá derecho a la devolución del importe de la inscripción. Pudiendo llegar a vetársele la participación en futuras ediciones.

• Puntos de sellado. Generalmente están situados en puntos visibles del recorrido y de forma aleatoria a lo largo del mismo. En estos puntos están presentes miembros de la organización. Saltarse uno o más Puntos de Control podría suponer la no obtención de diploma. Todos los puntos de control tendrán control horario de apertura y cierre, al no tratarse de una competición, si no llegas a tiempo se te informará del siguiente punto de sellado.

• Los compañeros de organización de la prueba podrán retirar de la prueba a un participante cuando consideren que éste tiene sus capacidades físicas o técnicas disminuidas por cansancio, no dispone del material necesario o no se encuentra en condiciones adecuadas para continuar en la prueba.

• No llevar, o no llevar puesto alguno de los materiales indicados por la organización será motivo de descalificación, así como no seguir las instrucciones de los compañeros de organización de la ruta y colaboradores. También será motivo de descalificación el no prestar auxilio a un participante que lo solicite, pedir ayuda sin necesitarla, mostrarse claramente negligente con las normas establecidas o con el resto de participantes en la ruta.

• La organización podrá suspender, acortar, neutralizar o paralizar la prueba por motivos de seguridad o por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad (climatología, obras, fluidez del tráfico, estado del firme, retrasos en el horario previsto, incidencias, etc.).

• Suspensión de la prueba. La organización de The Mountain Rally se reserva el derecho de suspender la prueba por causas de fuerza mayor, bajo aviso de las autoridades competentes y/o condiciones meteorológicas adversas. En estos casos no se devolverá el importe de la inscripción ni se cubrirán los gastos de los participantes.

• Derechos y cesión de imágenes. Las imágenes captadas durante el evento The Mountain Rally, en los días de duración del mismo, en los lugares destinados para su desarrollo, carreteras, caminos o rutas por las que discurra, puntos de precintado, y en general cualquier punto que forme parte del desarrollo de The Mountain Rally, podrán ser fotografiadas y filmadas por los miembros del equipo. Los participantes dan autorización expresa para la captación de estas imágenes y vídeos, así como autorizan su uso gratuito. Las imágenes son propiedad de The Fuel Magazine y Cafe 55 Alternative Life, y sólo el titular podrá utilizarlas con fines comerciales y/o publicitarios, o cederlas a terceros. Serán utilizadas para difusión, carpetas de imágenes, redes sociales, promoción, imágenes de material del evento (carteles, publicaciones, anuncios, etc.), o fines similares. Si no desea que aparezca su imagen, por favor póngase en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: info@themountainrally.com.

bottom of page